CASO 4: RENOVACIÓN CON AMORTIZACIÓN
Víctor Alcalá, dueño de la empresa Textiles Internacionales, haciendo uso de su línea de Descuentos
con el banco Exsur. descontó un pagaré con valor nominal de $80000 recibiendo la siguiente boleta
de liquidación:
DESCUENTO
Prestatario: Alcalá H. Víctor
Titulo-valor: Pagaré 26028
Fecha actual: 24/09
Fecha Vencimiento: 08/11
Plazo: 45 días
Tasa mensual: 6%
Importe del documento: $80,000.00
Descuento a 45 días (0.083692583) ($6,695.41)
Timbres ($10.00)
Abono neto a cuenta cliente: $73,294.59
Un desembolso extraordinario para reparar desperfectos en sus máquinas textiles le impidió pagar
oportunamente su deuda bancaria. El 23 de noviembre, Víctor se comunicó con su finaciera y le
solicitó renovar el pagaré por 45 días más. La financiera le manifestó: "Las renovaciones proceden
sólo después que el cliente haya cancelado el interés compensatorio y el interés moratorio (cuya
tasa es del 15% de la tasa mensual), generado por la deuda vencida; los gastos de protesto de $30;
los timbres de $10. Además, debe efectuarse una amortización mínima del 30% sobre el importe
del documento original. En este caso el descuento del nuevo pagaré sobre el saldo de la deuda
original se efectuará aplicando una tasa mensual del 7%. Si usted está de acuerdo, esta operación
puede quedar concluida en este momento"
Preguntas
1. ¿Cuánto debe pagar Víctor para renovar el pagaré?
2. ¿Cuál es la tasa mensual de la operación original considerando todos los pagos que debe efectuar
Víctor?
3. Asuma que Víctor cancela a su vencimiento el pagaré renovado. ¿Cuál fue el costo efectivo
promedio mensual de toda la operación?