1. ¿Cuál de los siguientes fragmentos muestra el aspecto solemne de la celebración de
Rosh Hashaná?
A. "En Rosh Hashaná comemos alimentos dulces con la esperanza de un año
nuevo dulce" (Párrafo 4)
B. "Después de cenar, me despido de mis abuelos" (Párrafo 5)
C. "Durante el servicio religioso rezamos para que seamos inscritos en el
libro de la vida" (Párrafo 6)
D. "Las mejillas del ba'al tekiah se hinchan y su cara se pone roja" (Párrafo 7)
2. ¿Qué significa la expresión "servicio" en el párrafo 9?
A. texto
B. pueblo
C. autoridad
D. ceremonia
3. ¿Cómo contribuye el párrafo 9 al desarrollo del texto?
A. Explica cómo prepararse para Rosh Hashaná.
B. Describe los días posteriores a Rosh Hashaná.
C. Analiza las jornadas anteriores a Rosh Hashaná.
D. Presenta distintas formas de celebrar Rosh Hashaná.
4. ¿Cuál es el objetivo del autor al escribir el texto?
A. criticar los festejos de Rosh Hashaná
B. explicar cómo se celebra Rosh Hashaná
C. presentar distintas opiniones sobre Rosh Hashaná
D. proponer nuevas formas de celebrar Rosh Hashaná
4
5. ¿Qué importancia tienen los alimentos durante la celebración de Rosh Hashaná?
Utiliza fragmentos del texto para apoyar tu respuesta.
5
Preguntas de Discusión
Instrucciones: Responde las siguientes preguntas. Prepárate para compartir tus opiniones en
el grupo
1. Durante Rosh Hashaná, la gente reflexiona sobre su comportamiento durante el año
que termina y piensa en cómo puede ser mejor el año próximo. ¿Qué te gustaría
hacer mejor el año que viene? ¿Por qué es importante pensar cómo ser mejores el
próximo año?
2. La autora describe cómo celebra su familia Rosh Hashaná con comidas especiales.
¿Hay algunos alimentos que tu familia consuma en las fiestas de fin de año? ¿Cuáles
son y qué significado especial tienen?
3. ¿Cómo celebras el Año Nuevo? ¿Por qué es importante conocer costumbres o
creencias diferentes a las nuestras? ¿Cómo podemos mostrar respeto a las fiestas o
costumbres que son diferentes a las nuestras?
4. ¿Te gustan las fiestas? ¿Por qué? ¿Cuáles son algunas de las fiestas que celebran en
tu comunidad? ¿Por qué crees que la gente suele reunirse para celebrar en
diferentes ocasiones?
6
5. El texto menciona la tradición de escuchar el sonido del shofar durante Rosh
Hashaná, un sonido que tiene un significado especial en esta celebración. ¿Hay
sonidos que sean significativos para ti o para las festividades que celebras? ¿Por qué
crees que ciertos sonidos, canciones o música, tienen un lugar tan especial en
nuestras celebraciones y tradiciones?