Pon estos eventos en el orden cronológico adecuado según la Lectura.
El palacio se convirtió en residencia presidencial. Durante diferentes épocas (time periods), maestros, médicos y banqueros ejercieron su profesión en el palacio. El Dr. Belisario Porras ocupó el palacio por primera vez. Los españoles construyeron el palacio. Se renovó el palacio. Los turistas pueden visitar el palacio de martes a domingo.

Respuesta :

Answer:

1. Los españoles construyeron el palacio.  

2. Durante diferentes épocas, maestros, médicos y banqueros ejercieron su profesión en el palacio.  

3. Se renovó el palacio.  

4. El palacio se convirtió en residencia presidencial.  

5. El Dr. Belisario Porras ocupó el palacio por primera vez.  

6. Los turistas pueden visitar el palacio de martes a domingo.

Explanation:

Estas oraciones están relacionadas con el palacio que es sede del Presidente de la República de Panamá, mejor conocido en la actualidad como El Palacio de las Garzas.

Este edificio fue construido originalmente en el siglo XVII (específicamente en 1673) por los españoles y uno de sus primeros usos fue como Aduanas y como la sede de la Contaduría en 1740.

Luego, la edificación fue prácticamente destruida por un incendio en 1756, después de lo cual se restauró y se usó para diversos fines hasta que se convirtió en un palacio presidencial.

Cabe señalar que fue el presidente Belisario Porras quien restauró este edificio y fue el primer presidente que lo habitó.

Otro aspecto importante es que el nombre del palacio se debe a que siempre está lleno de garzas que pastan libremente en su patio, las cuales originalmente eran garzas africanas dadas como regalo para celebrar la renovación del palacio en 1922.

Actualmente es una atracción turística y es visitada frecuentemente.

Conociendo este contexto histórico, organicemos las frases en orden cronológico:

1. Los españoles construyeron el palacio.  

2. Durante diferentes épocas, maestros, médicos y banqueros ejercieron su profesión en el palacio.  

3. Se renovó el palacio.  

4. El palacio se convirtió en residencia presidencial.  

5. El Dr. Belisario Porras ocupó el palacio por primera vez.  

6. Los turistas pueden visitar el palacio de martes a domingo.