Respuesta :
1. Respuesta Correcta:
Hispanos
Por hispanos viviendo en Estados Unidos entendemos al grupo de personas, bien sean ciudadanos o no, que viven en los Estados Unidos, pero que su herencia cultural es de Hispanoamérica. El estado con mayor número de hispanos en EEUU es California con alrededor de 14,4 millones de personas. Le sigue con 9,8 millones, mientras que Florida ocupa el tercer lugar con 4,4 millones de Latinos. Este número de Latinos viviendo en EEUU no sólo influye en la cultura de este país sino, también, en su política, donde líderes latinos han llegado a las esferas del poder.
2. Respuesta Correcta:
La República Dominicana
Alrededor del 41% de los peloteros que juegan en las grandes ligas son de origen dominicano. En total, 251 juegan en las grandes ligas y provienen de 20 países diferentes, esto representa un 28.5% del total de 882 jugadores tanto activos como lesionados que juegan en las grandes ligas. El segundo lugar lo ocupa Venezuela con 68 jugadores, mientras que Cuba ocupa el tercer puesto con 19 jugadores.
3. Respuesta Correcta:
Dominicanos
Óscar de la Renta nació en Santo Domingo, República Dominicana, el 22 de Julio de 1932 y murió en Connecticut, Estados Unidos, el 20 de Octubre de 2014, y fue un diseñador de moda. En el año 1960 comienza su exitosa trayectoria cuando viaja a los Estados Unidos y viste a las primeras damas Jackie Kennedy, Nancy Reagan, Hillary Clinton y Laura Bush. Por otro lado, Julia Álvarez es una poeta, novelista, y ensayista de origen dominicano cuyas obras se dividen en ficción, tema para niños y jóvenes, poesía y no ficción.
4. Respuesta Correcta:
Población hispana
Se estima que la población latina en Nueva York es de unos 2,3 millones de personas, y un 54,6% reside en el Bronx, constituyéndose en el único condado de mayoría latina en esta ciudad. De este número de personas, la mayor parte son dominicanos, que constituyen un 29% del total de la población latina en Nueva York. Le siguen los Puerto Riqueños y en tercer lugar se encuentran los Mexicanos.
5. Respuesta Correcta:
Latino Mix
Wado es una emisora de radio, con frecuencia 1200AM, poseída por Uforia Audio Network. En 1964, Wado comenzó su radiodifusión con programas completamente en español desde las cinco de la mañana hasta las ocho de la noche, programas en italiano desde las ocho de la noche hasta la medianoche, y de allí en adelante con programas asiáticos. Sin embargo, desde 1970 se reemplazaron estos últimos por programas en español. Por otro lado, Latino Mix, 93.5 FM, es una radio estación que comenzó su radiodifusión en 1960, y hoy es una de las radios latinas más sonadas en EEUU.
6. Respuesta Correcta:
El Festival de la Calle Ocho de Miami
El festival de San Francisco son fiestas tradicionales cubanas, cuyo origen se remonta a las fiestas que celebraban los hispanos junto con sus descendientes. Se caracteriza por los disfraces, las carrozas, las comparsas, los desfiles, entre otros. Por otro lado, el festival dominicano de Nueva york es un festival muy importante para los dominicanos que se caracteriza por ritmos folclóricos, el pop actual, la salsa y el merengue. Por último, el festival de la calle ocho de Miami, se conoce como el festival callejero más grande de Miami, además de ser el festival más grande de todos los Estados Unidos. Más de un millón de personas asisten a este festival en la Calle Ocho para 20 Bloques de diversión, desde 8th Avenue hasta SW 27th Avenue.
7. Respuesta Correcta:
Un festival
Este festival no es más que el festival dominicano de Nueva york. La razón de este festival es para celebrar el aniversario sobre el comienzo de la batalla para lograr la independencia de España en el año 1863. De manera que este festival se ha convertido en un homenaje a la lucha por la independencia, celebrándose el orgullo patrio al ritmo de la música, con disfraces, baile y diversión.
8. Respuesta Correcta:
El concurso de disfraces
Entre las actividades que se realizan en el festival dominicano en Nueva York se encuentran la música, el baile, el desfile y un concurso de disfraces. Entre los trajes que se pueden observar están aquellos hechos con plumas, también se adornan máscaras muy originales, y cada una tiene una simbología particular. Finalmente, se realiza un concurso con todos estos trajes donde el mejor es premiado.