Respuesta :

Answer:

El Lazarillo de Tormes en una novela picaresca escrita en formato carta

Explanation:

Es una novela anónima escrita en 1554, cumbre de la literatura española y antecedente de lo que más tarde sería la novela picaresca. Fue prohibida por la Inquisición por sus duras críticas a los diferentes estamentos religiosos; se permitió su publicación tras ser “limpiada” y no volvió  a ser publicada “sin cortes” hasta el siglo XIX.

Tres obras representan este género:

  • En el Renacimiento, el Lazarillo de Tormes (1554), anónimo.
  • En el Barroco, el Guzmán de Alfarache (dos partes, 1599 y 1604)de Mateo Alemán y la Vida del buscón llamado don Pablos (1604), de Quevedo.

También hay que mencionar:

  • Rinconete y Cortadillo, de Miguel de Cervantes
  • La pícara Justina, de Francisco López de Úbeda
  • El Diablo Cojuelo, de Luis Vélez de Guevara