Respuesta :
Answer: Arzubiaga era dueño de esa pelota. Por las tardes la guardaba en una red blanca y esperaba
que vinieran a recogerlo. Pero una tarde, un grupo se quedó junto a la puerta principal,
querían jugar un poco. Prohibido jugar en ese jardincito porque ahí estaban las rosas
de la Madre Superiora y además, había muchas ventanas. Sin embargo, Arzubiaga sacó
la pelota e hizo un pase lateral, Martinto la elevó de cabecita se la pasó a Julius, quien
a su vez se la entregó a Del Castillo, Del Castillo a Sánchez Concha, Sánchez a Martinto
hasta que...”
Alfredo Bryce Echenique “Un mundo para Julius”
Autor: Alfredo Bryce Echenique
Personajes: Arzubiaga, Madre Superiora, Martinto, Julius, Del Castillo y Sánchez Concha
Ambiente: En el jardincito
Tiempo: Pasado
Narrador: Externo, testigo
Autor: Alfredo Bryce Echenique.
Personajes: Arzubiaga, la Madre Superiora, Martinito, Julius, Del Castillo y Sánchez Concha.
Ambiente: Jardín de rosas de un convento.
Tiempo: Pasado.
Narrador: Una tercera persona.
El Autor es la persona que ha escrito el fragmento, los Personajes son las personas mencionadas en el fragmento, el Ambiente se refiere al lugar donde se desarrolla la historia del fragmento y el Tiempo está relacionado a las conjugaciones dominantes dentro del fragmento. El Narrador es quien cuenta el relato, pues el fragmento fue escrito como un relato.
Entonces, del fragmento tenemos la siguiente información:
Autor: Alfredo Bryce Echenique.
Personajes: Arzubiaga, la Madre Superiora, Martinito, Julius, Del Castillo y Sánchez Concha.
Ambiente: Jardín de rosas de un convento.
Tiempo: Pasado.
Narrador: Una tercera persona.
Puede consultar esta pregunta relacionada para mayor detalle sobre los componentes de un cuento: https://brainly.com/question/13042878