Answer:
No, la evidencia geológica indica que el aumento de oxígeno (O2) durante este período fue producto de un fenómeno conocido como la gran oxidación
Explanation:
El Proterozoico fue un período geológico que comenzó aproximadamente 2.500 millones de años atrás y finalizó hace aproximadamente 540 millones de años. La Gran Oxidación fue un catástrofe medioambiental que ocurrió aproximadamente 2.400 millones de años atrás, este fenómeno causó la extinción masiva de una importante cantidad de microorganismos anaeróbicos. Si bien el oxígeno comenzó a ser generado como producto de la fotosíntesis antes del Proterozoico, se sabe que los niveles de O2 aumentaron drásticamente debido a la saturación de los sumideros químicos (oxidación de azufre y hierro) y al aumento en el enterramiento del carbono (es decir, debido a procesos abióticos). De este modo, el excedente de oxígeno comenzó a acumularse en la atmósfera, siendo tóxico para aquellas especies anaeróbicas que dominaron durante este período y causando la extinción masiva de estas especies.