PARA TERMINAR
Elaboramos argumentos con base en fuentes científicas y los saberes locales sobre la elección de alimentos propios de nuestra comunidad con alto valor nutricional. Completamos el siguiente cuadro, en el cual encontramos un ejemplo que contiene
información de la FAO sobre el valor nutricional de la quinua en comparación con el de otros granos. Esto nos permitirá reflexionar sobre la elección de alimentos con alto valor nutritivo para cubrir nuestros requerimientos nutricionales.
IDEAS CENTRALES DATOS E INFORMACIÓN
CIENTÍFICA CONSTRUYE TU
ARGUMENTO PROPUESTA DE ELECCIÓN

Consumir alimentos que contengan un alto valor nutricional para evitar la desnutrición, el sobrepeso y la obesidad. La célula necesita energía en forma de ATP para realizar sus funciones vitales. Esta energía la obtenemos de la glucosa presente en los alimentos, por lo que siempre debemos considerarla en
nuestro consumo diario. Las células necesitan carbohidratos, lípidos, proteínas y minerales para realizar sus actividades vitales y mantener el equilibrio homeostático.

Incluir en la alimentación quinua para prevenir la anemia.

Respuesta :

Algunos de los alimentos que presentan un alto valor nutricional incluyen el arenque, la espinaca, arvejas, semillas de calabaza, etc. La energía de la glucosa se convierte en ATP mediante la respiración celular.

La célula necesita macronutrientes y micronutrientes para sobrevivir.

Los macronutrientes son aquellos que aportan energía al ser consumidos, los cuales incluyen lípidos, proteínas y carbohidratos.

Los micronutrientes no aportan energía e incluyen las vitaminas (por ej, la vitamina D) y los minerales (por ejemplo, el hierro).

Los alimentos que presentan un alto valor nutricional son aquellos que contienen un alto contenido de macro y/o micronutrientes (por ejemplo, arenque, espinaca, arvejas, semillas de calabaza, etc).

Los carbohidratos simples como la glucosa aportan energía de rápida utilización mediante la ruptura de sus enlaces químicos, lo cual permite llevar a cabo un grupo de reacciones metabólicas colectivamente referidas como respiración celular.

La respiración celular genera ATP, la moneda de cambio energética que la célula utiliza para crecer, diferenciarse y reproducirse.

Finalmente, la quinoa es un alimento del grupo de los cereales el cual contiene un alto valor energético y nutricional.

Este alimento (quinoa) es una fuente rica en hierro (es por ello que previene la anemia), magnesio, calcio y diferentes tipos de vitaminas (B, C y E).

Aprende más sobre este tema en:

https://brainly.com/question/24910934