2)Prueba de presión Cuando a una persona se le somete a una prueba de presión, por lo general se le indica que, al llegar el ritmo cardíaco a cierto punto, la prueba deberá detenerse. El máximo ritmo cardíaco permitido, m, en latidos por minuto, puede ser aproximado por la ecuación: m= - 0.875 x + 190 donde x representa la edad del paciente de 1 a 99. Usando este modelo matemático determinar: a) El ritmo cardiaco máximo para una persona de 50 años. b) La edad de una persona cuyo máximo ritmo cardiaco sea de 160 latidos por minuto.

Respuesta :

fichoh

Usando la ecuación de regresión que modela la frecuencia cardíaca máxima, podemos obtener el valor predicho de los problemas dados así:

La ecuación lineal que modela la frecuencia cardíaca máxima permitida en función de la edad del paciente está relacionada con la fórmula:

  • m = - 0,875x + 190

x = edad del paciente; m = máx. frecuencia cardíaca permitida

1.) Frecuencia cardíaca máxima permitida para una persona de 50 años:

Sustituye x = 50 en la ecuación:

m = -0,875 (50) + 190

m = 146,25

Por lo tanto, la frecuencia cardíaca máxima permitida es de aproximadamente 146 latidos / min.

2.) Edad para una persona con frecuencia cardíaca máxima de 160 latidos / min:

Sustituye m = 160 en la ecuación:

160 = -0,875x + 190

0,875x = 190 - 160

0,875x = 30

x = 30 / 0,875

x = 34,28

Por tanto, la edad de la persona sería de unos 34 años.

Más información: https://brainly.com/question/25395533